“No hay nada imposible para aquel que lo intenta” Alejandro Magno 

“No hay nada imposible para aquel que lo intenta” Alejandro Magno 

“No hay nada imposible para aquel que lo intenta” Alejandro Magno 

Cada vez que deseamos algo en la vida, como tener nuestra propia casa, un auto, viajar a un país o estudiar una determinada carrera, debemos considerar que alcanzar estos objetivos implica superar obstáculos que pondrán a prueba nuestra persistencia y coraje. Estos anhelos exigen tiempo, energía y una mentalidad consciente para hacerlos realidad. Si ese deseo despierta en nosotros una pasión ardiente, la disciplina y el optimismo serán claves para mantenernos en el camino hacia nuestras metas, ayudándonos a crecer y a inspirar a quienes nos rodean.. 

Debemos mantenernos focalizados en nuestros objetivos.

No obstante, alcanzar nuestras metas no es cuestión de suerte. Requiere planificación estratégica y reflexión. Como dice el refrán, “En la vida no hay imposibles para quien lo intenta”. Esta frase cobra sentido si nos comprometemos con esfuerzo y constancia, dejando de lado las dudas y enfocándonos en lo que queremos lograr.

Para quienes sientan que la frase no aplica completamente en sus vidas porque no han planificado o fortalecido su mentalidad para no rendirse, es necesario preguntarse si están haciendo algo para cambiar su realidad, a pesar de los obstáculos. Esto puede ser descubrir nuevas oportunidades o explorar áreas de crecimiento que les permitan clarificar lo que quieren hacer el resto de sus días. Si estamos en esa situación en la que no sabemos en qué enfocarnos, lo ideal es comenzar cuanto antes la tarea de descubrirlo y desarrollarlo. Solo así podremos decir que no hay imposibles cuando se trata de averiguar en qué somos realmente buenos, de acuerdo con nuestras habilidades y conocimientos.

Debemos averiguar cuales son nuestras habilidades o conocimientos.

Ahora bien, como ya sabemos y entendemos los posibles contextos de aplicación sobre la frase “No hay nada imposible para aquel que lo intenta”, es necesario analizar el nivel de esfuerzo que dedicamos a cada meta, proyecto u objetivo que tenemos por delante para saber si realmente estamos comprometidos en lograr los resultados que queremos para nuestra vida de forma consciente. Si logramos los frutos esperados, nuestra conciencia por el trabajo realizado sería un éxito concreto por la determinación que tuvimos desde un comienzo para entender, que el alcance de una meta solo se logra con dedicación y paciencia. En caso contrario, si aún no vemos, o no se refleja cierto resultado en lo que hacemos, habría que establecer un límite en cuanto a los intentos que realizamos para ver un mínimo de logro según lo planificado.

Perseverancia y consistencia 

Ahora ¿Sobre el número de veces que debemos intentar algo para ver resultados? Es algo relativo, porque eso dependerá del compromiso que tengas con tu proyecto. Es decir, tu estableces los límites de tiempo para saber si resultan los planes, objetivos o metas que tengas mente.

Sin embargo, para aquellos que sienten que no están avanzando, es importante reflexionar: ¿Están haciendo algo para cambiar su realidad? Explorar nuevas oportunidades y áreas de crecimiento puede ser el primer paso para descubrir lo que realmente queremos hacer. Si te encuentras perdido, el momento de empezar es ahora: analiza tus habilidades y conocimientos, y ponte manos a la obra.

Lograr cualquier objetivo requiere un análisis detallado de los esfuerzos invertidos. Aquí algunos pasos que pueden ayudarte:

  • Planifica y establece fechas específicas: Define períodos para evaluar tus avances.

  • Realiza un FODA personal: Identifica tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para determinar áreas de mejora.

  • Evalúa las acciones más desafiantes: Pregúntate si esas acciones valen el esfuerzo a largo plazo. Si es así, intenta al menos 100 veces antes de decidir si es lo tuyo.

  • Mentalízate: La preparación mental es clave. Si abandonamos al primer intento, nunca entenderemos por qué fracasamos.

Esquema de planificación para el cumplimiento de metas a corto, mediano y largo plazo.

Estos criterios pueden ser una guía para organizar tus pasos y asegurar que cada acción te acerque a tus objetivos. Si tienes claridad en lo que quieres lograr, no habrá imposibles.

La vida siempre nos presentará retos. Estos obstáculos nos permiten demostrar cuánto estamos dispuestos a luchar por lo que realmente importa. En este sentido, ser resilientes y mantener una mentalidad estoica nos ayudará a enfrentar las adversidades con determinación.

Sea lo que estemos haciendo, recordemos siempre la interrogante del por qué hacemos determinadas cosas, y qué esperamos lograr.  Si tenemos claro esto último, debemos luchar por ello, así como el gran emperador romano Alejandro Magno quien conquisto todo a su paso sin temor alguno con apenas 19 años, ya que como persona refleja muy bien los principios estoicos, y de resiliencia para sobreponerse ante circunstancias adversas según la ocasión que debía enfrentar en el momento o campo de batalla. 

Alejandro Magno. Estoicismo.

Ya para finalizar, los motivo a seguir en el camino del proceso para que puedan salir adelante con sus proyectos personales. Mantengamos siempre el lema de que “No hay imposibles si lo intentamos”, porque si previamente hemos trazado una buena ruta que nos lleve desde el punto A al punto B, solo será cuestión de tiempo para que lo resultados se reflejen en nuestra vida.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Está página utiliza cookies.   
Privacidad